Vida

Vida-Riesgo, evolución y expectativas
Productos más comprensibles y transparentes que se adaptan a las necesidades de hoy en día, la recuperación del mercado crediticio, el incremento del papel de la mediación y una mayor concienciación del ciudadano sobre la importancia de contar con protección económica ante la adversidad, son algunas de las razones que mantienen en ligero crecimiento el ramo de Vida-Riesgo.

Hipotecas, el fin del seguro vinculado
El nuevo proyecto de Ley Hipotecaria aprobado por el Consejo de Ministros, que tiene como objetivo facilitar y hacer más transparente el contrato crediticio para el consumidor, pretende también terminar con algunas prácticas consideradas abusivas por parte del sector financiero como la no vinculación obligatoria de productos aseguradores a los créditos hipotecarios. Existen entre las compañías opiniones controvertidas sobre si esto supondrá un cambio de calado para las aseguradoras o la mediación frente a los bancos y los operadores de banca seguros en el ámbito de Vida.

Rentas vitalicias y temporales, productos en crecimiento
Las rentas vitalicias aseguradas están ofreciendo buenos resultados como sistema de previsión complementario. Las compañías les auguran un buen futuro, el mismo que para los productos de renta temporal.