La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del Sector Asegurador, y ahora mismo empiezan a confirmarse algunas de las tendencias. Especialmente, la siniestralidad, por su impacto directo en la Cuenta Técnica de las aseguradoras, y también, en la Cuenta de Resultados, se sigue con especial esmero e interés, señala Isidre Martínez Ivars, actuario y economista de Global Actuarial.
- El comportamiento del ramo de Automóviles se mantiene con una alta reducción de la siniestralidad acumulada a diciembre (-10,31%) respecto a diciembre 2019.
- Salud alcanza una reducción de la siniestralidad acumulada a diciembre (-3,61%) respecto a Diciembre 2019.
- Multirriesgos disminuye de forma significativa el aumento de la siniestralidad acumulada a diciembre (+1,15%), incluido el efecto del Temporal Gloria de enero de 2020.
- El Resto de No vida también sube muy moderadamente (+1,61%).
- En definitiva para el conjunto de ramos No Vida, se produce una mejora significativa de la siniestralidad acumulada que se reduce un -3,34%.

Es decir, concluye Martínez Ivars, los Ramos de Auto y Salud han alcanzado en 2020 importantes reducciones de siniestralidad y Multirriesgos y Resto No Vida se acercan a los datos de siniestralidad de 2019, con lo que el conjunto de ramos No Vida se benefician de forma muy importante, con una mejora de la siniestralidad por los efectos del Covid 19.