Santander, Zara, Movistar, BBVA, El Corte Inglés, Iberdrola y Mercadona, las 7 marcas españolas más valiosas del mundo resisten a la pandemia, según el último informe anual ‘Global 500 2021 de Brand Finance‘.
Las marcas españolas resisten al COVID19 y siguen en la lista de las 500 más valiosas del mundo. Sin embargo no podemos decir que no hayan resultado impactadas. El valor de marca de las 7 en 2020 sumaba 59,3 mil millones de euros mientras que este año se reduce a 50,25 mil millones, 9,1 mil millones menos que al año pasado. Aún así, aportan el 0,8% del total del valor del ranking que este año llega a los 6,06 billones de euros, 260,7 mil millones menos que el año anterior.
Ranking 2021 | Ranking 2020 | Variación Posición | Marca | Sector | Variación en Valor de Marca | Variación en Fortaleza de Marca |
127 | 100 | -27 | Santander | Banca | -23,4% | -0,5% |
139 | 128 | -11 | ZARA | Textil | -14,9% | 2,4% |
241 | 185 | -56 | Movistar | Telecomunicaciones | -22,7% | -3,9% |
250 | 191 | -59 | BBVA | Banca | -23,4% | 0,6% |
320 | 403 | 83 | El Corte Inglés | Distribución | 11,7% | -4,7% |
382 | 434 | 52 | Iberdrola | Energía | 1,4% | 1% |
411 | 466 | 55 | Mercadona | Distribución | -0,6% | -1,8% |
Las empresas españolas son una pequeña representación de lo que muestra el ranking a nivel global. En general menos empresas descienden posiciones en el ranking (172 frente a las 219 del año pasado) pero las marcas están perdiendo valor, como tendencia global, por lo que el sumatorio del valor de marca del ranking es 26 mil millones de euros inferior al de 2020 (6,07 billones de euros frente a los 6,33 billones de 2020).
Al igual que España, las marcas de las naciones europeas cercanas a nuestro país pierden Fortaleza de Marca: las marcas de Alemania pierden -2 puntos respecto al año pasado, Francia reduce también su fortaleza -1,4 puntos, España e Italia, con 7 y 8 marcas en el ranking, pierden -1 ,y -0,90 puntos de media respectivamente. Tan solo las marcas de Reino Unido aumentan 0,30 puntos su fortaleza.
Los sectores que más han crecido y los más desfavorecidos
Las marcas de los sectores de productos farmacéuticos (36%), productos para el hogar (34%), bebidas espirituosas (21%), tecnología (18%), distribución (18%) e ingeniería y construcción (9%) son los que más han crecido en valor de marca y son éstos, los sectores que más aportan al valor total del ranking. Todos ellos sectores poco o nada afectados por la crisis del COVID19.
Por el contrario, los más desfavorecidos han sido ocio y turismo (-58%), Aerolíneas (52%), Hoteles (52%), Cervezas (36%) y el sector químico (34%).
19 aseguradoras entre las 300 marcas mejor valoradas



















