El dictamen proporciona orientación a las autoridades de supervisión de los 27 Estados miembros, vinculando el proceso de autorización a la supervisión en el marco de Solvencia II.
Así establece principios para las áreas de autorización y aprobación, gobernanza y gestión de riesgos, subcontratación de actividades críticas, así como supervisión continua.
EIOPA pide a los supervisores nacionales que garanticen un proceso de autorización con recursos adecuados para hacer frente al aumento del número de solicitudes de autorización en un plazo breve: “Los supervisores deben aplicar una evaluación basada en el riesgo teniendo en cuenta el modelo de negocio. Además, las incertidumbres relacionadas con la gestión y estrategia comercial deben ser cuidadosamente evaluadas”.
Gabriel Bernardino, presidente de EIOPA, dijo: “Los principios expuestos en esta Directriz apoya a las autoridades nacionales de supervisión para garantizar la prácticas vinculadas a la autorización y supervisión de las actividades de los aseguradores del Reino Unido y la búsqueda de la reubicación de actividades en los 27 países de la Unión Europea. EIOPA continuará supervisando de cerca la evolución y los posibles efectos sobre la estabilidad financiera y protección del consumidor aplicando un enfoque basado en el riesgo y utilizando la información de las autoridades nacionales de supervisión”.